Resumen:
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los nuevos paradigmas teológicos y la educación en la fe cristiana en los docentes de la oficina diocesana de educación católica (ODEC) de Huánuco. El estudio fue de tipo básico, por lo que se trata de una investigación pura o teórica. El enfoque fue cuantitativo, el nivel interpretativo y el diseño es correlacional. Su propósito fue establecer una conexión entre los nuevos paradigmas teológicos y la educación en la fe, profundizar nuevos conocimientos, descubrir principios fundamentales y proporcionar un punto de apoyo para el estudio preciso de otros fenómenos o hechos. La población estuvo integrada por 266 docentes de la ODEC y la muestra fue de 28 docentes. Los datos se recogieron empleando el instrumento de medición documental SPSS escala de evaluación investigativa, por medio de la cual se dio validez a nuestro trabajo de investigación. Los resultados obtenidos desde la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, confirman que los nuevos paradigmas teológicos se relacionan positivamente con la educación en la fe cristiana en los docentes de la ODEC, donde la correlación fue significativa al nivel 0,01 (bilateral). Se concluye que la relación es positiva entre la educación en la fe y los nuevos paradigmas. Igualmente, con los datos recolectados se puede concluir que ambas variables por separado no aportan a la formación del docente de educación religiosa, por lo que se propone integrarlas para fortalecer la formación en la fe y el testimonio de vida del docente.