Resumen:
La investigación de los Espacios Recreativos de Integración Comunitaria en el Distrito de Pillco Marca – Huánuco tiene como objetivo analizar cómo son los espacios recreativos de integración comunitaria en el distrito en base al papel de estos espacios como en la mejora de la cohesión social, la conectividad y la accesibilidad urbana. Se aborda la problemática del déficit de infraestructura recreativa en el distrito, lo que afecta la integración y el bienestar de la comunidad.
La metodología empleada es cuantitativa con tres técnicas principales: ficha de observación estructurada, encuesta estructurada y entrevista estructurada. La ficha de observación estructurada permitió evaluar indicadores clave como escala humana, cohesión social y accesibilidad en tres espacios recreativos seleccionados. A través de las encuestas aplicadas a los usuarios, se obtuvo información sobre la percepción y uso de estos espacios, mientras que la entrevista estructurada con un especialista en arquitectura urbana aportó una visión técnica sobre las deficiencias y oportunidades de mejora.
Los resultados evidenciaron que la escala humana, la conectividad y la cohesión social en estos espacios son limitadas, afectando su funcionalidad. Se encontró que los parques no están diseñados adecuadamente para diversas edades y necesidades, presentando problemas de accesibilidad y seguridad. Además, la falta de planificación y mantenimiento disminuye su impacto positivo en la comunidad.
En conclusión, la investigación destaca la necesidad de diseñar y gestionar estos espacios de manera más equitativa e inclusiva, promoviendo su mejora a través de propuestas arquitectónicas que fomenten el desarrollo comunitario. Se recomienda integrar estrategias de planificación urbana y participación ciudadana para garantizar su sostenibilidad y funcionalidad en el tiempo.