Resumen:
El objetivo de la investigación fue determinar que implicancias jurídicas configuran el ejercicio abusivo de los actos procesales en el Juzgado Civil en el año 2019. La Metodología: fue descriptiva, transversal, analítico, retrospectivo y perteneciente al tipo básico, enfoque cuantitativo-cualitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra incluyó 05 operadores judiciales, 40 abogados habilitados del Colegio de Abogados de Huánuco y 10 expedientes judiciales del Juzgado Civil de Huánuco, correspondientes al 2019; como técnica se empleó la encuesta, entrevista, fichaje, documental. Como instrumentos se empleó el Cuestionario, la Guía de entrevista, Fichas bibliográficas, textuales y de comentario y la Ficha de observación de datos.
Los Resultados nos revelaron que el ejercicio abusivo de los actos procesales, vulneran los Principios del debido proceso, la celeridad procesal, la economía procesal y la seguridad jurídica. De las conclusiones se destaca que las implicancias jurídicas que se desarrollan con el ejercicio abusivo de los actos procesales influyeron en los procesos civiles del Primer Juzgado Civil Distrito Judicial Sede Huánuco en el año 2019.