Resumen:
Objetivo. Determinar las barreras de acceso de atención prenatal en gestantes del centro de salud San Sebastián de Quera, Huánuco 2024. Métodos. La metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y con un diseño descriptivo, no experimental – transversal, donde participaron 58 gestantes como parte de la muestra, la técnica considerada fue la encuentra y el instrumento un cuestionario. Resultados. Se evidenció que las barreras de acceso de atención prenatal presentan un nivel alto con el 62,1%, mientras que el 37,9% se encuentran en un nivel medio, en relación a las características sociodemográficas, en edad, la mayoría tiene entre 21 a 30 años con el 41,4%, respecto al grado de instrucción, se observó que el 46,6% tienen secundaria completa, asimismo, en cuanto al estado civil, el 48,3% son convivientes y por último, con respecto al tiempo de llegada al centro de salud, el 51,7% manifiesta que demora más de 30 minutos. Conclusión. Las barreras de acceso de atención prenatal de las gestantes del C.S. San Francisco de Quera, Huánuco 2024, el 62,1% exponen que se encuentran en nivel alto, mientras que el 37,9% manifiestan que presentan un nivel medio. Además, la prueba de Chi cuadrado obtuvo un valor de 4,718 y un nivel significancia de 0,05.