Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Galeano Ocalio, Constantino Vidal | es_ES |
| dc.contributor.author | Andrade Rojas, Oswald Eli | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T15:28:34Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T15:28:34Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6679 | |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se analiza el uso de edictos judiciales para realizar notificaciones y su influencia en el derecho de defensa de los investigados. En el contexto judicial, se emplean edictos, es decir, publicaciones oficiales en medios de comunicación o tablones de anuncios, para informar a las partes interesadas sobre el inicio o desarrollo de procedimientos legales. Esta forma de notificación se utiliza cuando no es posible localizar a los implicados por medios tradicionales como el correo postal o la entrega personal. El informe analiza que, aunque los edictos están diseñados para garantizar que la información legal llegue a los destinatarios, pueden surgir problemas significativos en cuanto al derecho de los investigados a una defensa adecuada. Los edictos pueden no asegurar que los investigados reciban la notificación de manera efectiva o en un tiempo oportuno, lo que podría limitar su capacidad para prepararse y presentar una defensa robusta. Además, la falta de contacto directo puede llevar a que los investigados no comprendan plenamente el alcance del procedimiento en su contra, afectando así su derecho a un juicio justo. El análisis también toma en cuenta cómo esta práctica puede afectar el principio de igualdad de armas, que garantiza que todas las partes involucradas en un proceso tengan las mismas posibilidades de exponer sus argumentos y presentar sus pruebas. Se concluye que, a pesar de su utilidad en ciertos casos, el uso de edictos requiere una revisión cuidadosa para equilibrar la necesidad de notificación pública con la protección efectiva de los derechos de defensa de los investigados. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Notificación | es_ES |
| dc.subject | domicilio | es_ES |
| dc.subject | investigado | es_ES |
| dc.subject | edicto | es_ES |
| dc.title | Notificaciones a través de edictos judiciales y su incidencia en el derecho de defensa de los investigados, juzgado de investigación preparatoria de Amarilis-Huánuco 2021-2022 | es_ES |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
| thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9671-0829 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 40452308 | |
| renati.author.dni | 48560348 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 421088 | es_ES |
| renati.juror | Peña Bernal, Alberto | es_ES |
| renati.juror | Maccha Zambrano, Yessica Maria De Los Angeles | es_ES |
| renati.juror | Saldaña Torpoco, Arturo Jesus | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |