Resumen:
La investigación tuvo como objetivo principal diseñar una estructura de encauzamiento para mitigar los efectos de las inundaciones causadas por el río Cozo en el distrito de Yarumayo, Huánuco. Se identificaron y analizaron los valores de pluviometría y meteorología que influyen en el caudal del río Cozo, determinando los valores de precipitación máxima en 24 horas para los periodos de retorno de 10, 25, 50, 100 y 500 años, que fueron de 33.25 mm, 41.16 mm, 48.22 mm, 56.42 mm y 81.11 mm, respectivamente. Los caudales críticos calculados para los mismos periodos de retorno fueron de 51.20 m³/s, 63.3 m³/s, 74.30 m³/s, 87.20 m³/s y 161.60 m³/s. Se determinó que el ancho estable del cauce del río Cozo es de 30 metros en promedio. Para el diseño del dique, se consideró una relación de talud de 1.5, un borde libre de 1.05 metros y un tirante de 2.45 metros. Además, se calculó un ancho de corona de 2.30 metros, una altura del dique de 2.50 metros y una altura de enrocado también de 2.50 metros. Para el enrocado de protección, se planteó una altura de uña de 1.50 metros, con un ancho de 2.20 metros y un ancho de protección de 1.70 metros. La caracterización cartográfica de las inundaciones permitió identificar las zonas urbanas ubicadas en la parte final del cauce izquierdo y la parte central del cauce derecho como puntos críticos de inundación. Estas áreas requieren la implementación de medidas de protección para reducir el riesgo de desbordamientos.