Resumen:
La investigación “Factores asociados a las actitudes para tamizaje de
cáncer cuello uterino en mujeres de 30 a 49 años atendidas en el centro de
salud La Unión de febrero a abril 2025”. Objetivo: Determinar los factores
asociados a las actitudes para el tamizaje de cáncer cuello uterino en mujeres
de 30 a 49 años atendidas en el centro de salud La Unión de febrero a abril
2025. Metodología: investigación con enfoque cuantitativo, de nivel
relacional, tiene un diseño observacional, prospectivo, transversal. La
encuesta es la técnica utilizada y el cuestionario es el instrumento usado.
Resultados: según la muestra, El 78% tuvieron una buena actitud, el 23%
tuvieron una indiferente actitud y el 1% tuvieron una mala actitud frente al
tamizaje de cáncer de cuello uterino. Según los factores sociodemográficos:
Rango de edad (0,098), Ocupación principal (0,469), Lugar de residencia
(0,006), Estado civil (0,403), Grado de instrucción (0,000), Tipo de religión
(0,436) y los factores sexuales y/o Edad de inicio de relaciones sexuales
(0,067), Número de parejas sexuales (0,431), Antecedente o uso actual de
algún anticonceptivo (0,101), Paridad (0,012), Antecedente familiar de cáncer
de cuello uterino (0,682), Antecedente o presencia actual de Infecciones de
transmisión sexual (0,823). Conclusiones: Los factores asociados a las
actitudes para el tamizaje de cáncer de cuello uterino fueron: el grado de
instrucción, el lugar de residencia y la paridad.