Resumen:
Objetivo: Relacionar el nivel de conocimiento y las actitudes hacia la planificación familiar que presentan las puérperas adolescentes en el Hospital Tingo María, 2024. Metodología: Estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico, enfoque cuantitativo. La población 315 puérperas adolescentes y la muestra fue 173. Donde para el análisis descriptivo se utilizó tablas de frecuencias y porcentajes y para el análisis inferencia se aplicó la prueba estadística chi cuadrada con valor p < 0,05. Resultados: La edad más predominante fue de 17 a 19 años 63,6%; el 86,7% la procedencia fue urbana; el 80,9%; con un nivel secundaria; 42,2% solteras; 63,6% católicas. El nivel de conocimiento fue bueno con un 72,3% y con el 57,8% las actitudes fueron favorables. Dichos datos mediante la estadística de chi cuadrada se obtuvo un valor de significancia p≤ 0,05 en la relación de la variable conocimientos con las actitudes hacia la planificación familiar y también con las características sociodemográficas. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia la planificación familiar que presentan las puérperas adolescentes en el Hospital Tingo María.2024, debido a que p≤0,05.