Resumen:
El objetivo de esta investigación fue Aplicar la metodología BIM con el diseño arquitectónico del Centro de Salud Ambo, provincia de Ambo, Huánuco 2023. Esta investigación se enmarca en un tipo de investigación básica, con un nivel correlacional. El diseño de investigación empleada no es experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para recopilar datos fue una encuesta, implementada a través de un cuestionario. La población fue muestral fue de 36 profesionales de Arquitectura e Ingeniería. Los resultados fueron que la mayoría de los profesionales de Arquitectura e Ingeniería del Centro de Salud Ambo siendo el 63.9% (23/36) tienen un nivel alto sobre la aplicación de la metodología BIM. Asimismo, se puede observar que el 52.8% (19/36) de los profesionales de Arquitectura e Ingeniería del Centro de Salud Ambo tienen un nivel alto sobre el diseño arquitectónico. Además, según los resultados se puede observar que hay una relación directa ya que tienen un coeficiente de RHO de Spearman es 0.925, se evidencia una correlación muy alta. Además, el nivel de significancia es 0.000 es menor que 0.05 (0.00 < 0.05); por lo tanto, Se descarta la hipótesis nula general y, en su lugar, se admite la validez de la hipótesis alternativa general. Esta decisión implica que sí se ha identificado una relación significativa y directa entre la aplicación de la metodología BIM con el diseño arquitectónico del Centro de Salud Ambo, provincia de Ambo, Huánuco 2023. Con esto se puede entender que si hay más aplicación de la metodología BIM se puede mejorar el diseño arquitectónico en los profesionales de Arquitectura e Ingeniería.