Resumen:
Este estudio se planteó con el propósito de determinar la eficiencia y
satisfacción de la conciliación extrajudicial en casos familiares atendidos en el
Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco,
durante el período 2018-2022. Para ello, se realizó un análisis detallado de
procesos conciliatorios relacionados con temas como la manutención, la
custodia y régimen de visitas.
Se empleó enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con un
alcance explicativo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 50
procesos conciliatorios, seleccionados de los archivos del centro. Además, se
aplicaron cuestionarios a las partes involucradas para evaluar su nivel de
satisfacción y los factores que contribuyeron a la eficiencia del proceso.
La contrastación de hipótesis reveló que sugieren que existe un vínculo
significativo entre la eficacia de la conciliación extrajudicial y la satisfacción de
las partes, así como su impacto en la convivencia pacífica y el interés superior
del niño, y esta relación es estadísticamente significativa al 95% (p=0.000 <
0.05).
Los resultados obtenidos determinan un aporte fundamental para
mejorar el servicio de conciliación extrajudicial y promover la resolución
pacífica de conflictos familiares en el ámbito nacional e internacional.