Resumen:
Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad,
manejo y administración de sangre y hemoderivados por profesionales de
enfermería Hospital Tingo María, 2023.
Métodos: Estudio fue enfoque cuantitativo, tipo observacional,
prospectivo, transversal y descriptivo; diseño descriptivo comparativo, una
muestra de 108 profesionales de enfermería, de tipo probabilístico al azar,
como técnica la encuesta y el instrumento cuestionario, que fue validada por
7 expertos mediante la prueba de aiken = 0.84 y la confiabilidad mediante el
alfa de cronbach = 0,728, la prueba inferencial fue, el Chi Cuadrado, Kruskal
– Wallis y Tau de Kendall, los aspectos éticos aplicados fueron la
beneficencia, no maleficencia, justicia y autonomía.
Resultados: El nivel de conocimiento sobre bioseguridad, manejo y
administración de sangre y hemoderivados por profesionales de enfermería;
fue alto con el 48,1%, siendo significativo estadísticamente (p = 0,000).
Además, si existieron diferencias entre el nivel de conocimiento y el grupo
etareo (p=0,02), el tiempo que laboran (p=0,003), servicio (p=0,043), grado de
instrucción (p=0,014) número de capacitaciones (p=0,041).
Conclusión: Existió predominio en un nivel de conocimiento alto sobre
bioseguridad, manejo y administración de sangre y hemoderivados en los
profesionales de enfermería del Hospital de Tingo María.