Resumen:
Objetivo. Identificar el nivel de consumo de medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en adultos mayores del Centro
Poblado La Esperanza. Métodos. Estudio de enfoque cuantitativo,
prospectivo, transversal, diseño descriptivo comparativo en 144 adultos
mayores seleccionados aleatorizadamente y evaluados con una escala de
consumo de medicamentos AINEs, la prueba de hipótesis se realizó con el
Chi Cuadrado para una muestra con una p<0,05 aplicándose los principios
éticos de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Resultados.
Globalmente, el 56,9% de adultos mayores tuvieron nivel alto de consumo de
medicamentos AINEs, el 32,6% presentó consumo promedio y el 10,5%
consumo bajo; en las dimensiones, el 48,6% mostraron consumo alto en la
adquisición de medicamentos, el 60,4% presentaron consumo alto en motivo
de consumo, el 55% tuvieron consumo alto en frecuencia de consumo de
AINEs y el 54,2% evidenciaron consumo alto en cantidad de ingesta de AINEs.
Inferencialmente, prevalecieron los adultos mayores con nivel alto de
consumo de medicamentos AINEs con una significancia p = 0,000; y se
encontraron diferencias significativas en el nivel de consumo de
medicamentos AINEs según género (p = 0,017), grado de escolaridad (p =
0,010) y tenencia de enfermedad (p = 0,012) de los adultos mayores
entrevistados. Conclusión. Los adultos mayores del Centro Poblado La
Esperanza tuvieron predominantemente un consumo alto de los
medicamentos AINEs.