Resumen:
Objetivo: Determinar la prevalencia del quiste del seno maxilar vistos
en radiografías panorámicas de 20 a 55 de edad en el centro radiológico
CERO Huánuco – 2022. Metodología: El trabajo de investigación presenta
una metodología de tipo básico de nivel descriptivo, con un enfoque
cuantitativo, transversal, teniendo como muestra de estudio a 162
radiografías panorámicas. Resultados: El 56.2% presentaron quiste del
seno maxilar localizado en el piso del seno maxilar, mientras que el 12.3%,
se encontraron localizados en la pared lateral del seno maxilar, el 48.8% de
radiografías evaluadas presentaron quiste maxilar en el lado izquierdo, el
17.3% en el lado derecho y el 2.5% en ambos lados. De acuerdo al grupo
etario se encontró que en las edades de 20 a 30 presentaron una
prevalencia de quiste del seno maxilar con el 15.4%, en las edades de 31 a
40 una prevalencia del 35.2% y en las edades de 41 a 50 años una
prevalencia del 3.7%. De acuerdo al sexo, se encontró que el sexo que
presentó mayor prevalencia de quistes del seno maxilar fue el masculino con
el 43.2% mientras que el sexo femenino presentó una prevalencia de 25.3%.
CONCLUSIÓN: Existe prevalencia del seno maxilar en las radiografías en
estudio siendo la localización en el piso del seno y ubicado en el lado
izquierdo, encontrando a su vez en el sexo masculino en edades de 31 a 40
años con mayor frecuencia.