Resumen:
Esta investigación se refiere al derecho a la defensa en los
procedimientos de violencia doméstica en el Primer Tribunal de Familia de la
ciudad de Aucayacu durante 2021. Este tema fue investigado porque, en la
experiencia profesional de los investigadores, ha habido casos en los que no
se consideró la defensa o la prueba del imputado, en una clara vulneración
del derecho a la defensa del imputado. Se utiliza para indicar protección o
realizar una acción.
Al final, según los resultados, se tomaron medidas de protección en el
100% de los casos, como sacar al agresor del domicilio de la víctima, impedir
el acercamiento o acceso a la víctima, prohibir la comunicación con la víctima,
en lugar de pensar en defender a la víctima.
Asimismo, los imputados, en el 100% de los casos, utilizaron métodos
de coacción física como simple comparecencia, comparecencia restringida,
etc., pero los casos más graves, como riesgo de fuga, retardo procesal, etc.,
no fueron acreditados. Finalmente, solo 8 abogados mencionaron que al
finalizar el proceso se encontró culpables a sus patrocinados, y, en la totalidad
los otros casos se emitió una sentencia absolutoria