Resumen:
El presente estudio titulado “Eficacia del plan de capacitaciones sobre
manejo de residuos sólidos en la adecuada segregación de residuos
peligrosos y no peligrosos por parte de los trabajadores del Consorcio
Ejecutores, Huánuco - 2024”. El objetivo general es analizar la eficacia del
plan de capacitaciones sobre el manejo de residuos sólidos, en términos de la
correcta segregación de residuos peligrosos y no peligrosos por parte de los
trabajadores del Consorcio Ejecutores, Huánuco - 2024. Es un estudio
prospectivo, analítico, longitudinal, con intervención, cuantitativo y aplicativo.
Para alcanzar el objetivo, se utilizó una metodología sin aplicar una fórmula
específica para determinar el tamaño de muestra en poblaciones finitas. La
muestra se clasificó por fuentes de generación, como oficina, almacén,
comedor, vestidor y punto de acopio. Comparando los periodos de marzo a
mayo y de junio a agosto, se observó un aumento promedio mensual de
residuos: 19% en orgánicos, 27% en vidrio, 22% en papel y cartón, 58% en
plástico, 25% en no aprovechables, 154% en metálicos, y 276% en madera.
Por otra parte, Los resultados muestran un aumento significativo en la
recolección de residuos reciclables, de 152.6 kg a 250 kg mensuales (64%), y
de residuos no reciclables, de 169.3 kg a 256.5 kg mensuales (52%). Las
charlas de sensibilización ambiental incrementaron significativamente el
conocimiento del personal acerca de la gestión de residuos sólidos, pasando
de un 4.4% con conocimiento adecuado a un 100% de aprobación en el
examen, con un 69.6% obteniendo una calificación superior a 17, lo que
confirma la efectividad del programa. En conclusión, La prueba de hipótesis
y los resultados descriptivos confirmaron la efectividad de la intervención. Con
una significancia del 5% y un p-valor de 0.025, Se observaron mejoras
notables en la recolección de residuos peligrosos y no peligrosos, además de
un incremento en el conocimiento de los trabajadores sobre el manejo de
residuos sólidos, lo cual respalda la efectividad del estudio.