Resumen:
El tema de investigación nace a raíz de la problemática observada que
afrontan personas con limitaciones físicas en la zona periférica de Ventanilla
para movilizarse en las unidades de transporte público que se agrava por el
nivel de pobreza que registra la zona y el incumplimiento de las normas
dictadas en la reglamentación de la Ley 29973. Del estudio realizado
abordando la falta de acceso al transporte público se encontró que vulnera
una serie de derechos de las personas con discapacidad requiriendo mayor
atención por parte del CONADIS.
El propósito del estudio fue analizar cuáles eran las dificultades que
impiden el acceso al transporte público examinando la normativa establecida
en la Ley 29973. El estudio tuvo corte cualitativo con la teoría fundamentada
y el uso de ATLAS ti, con data recogida a través de entrevistas a personas
con discapacidad física, operadores de transporte y expertos en el área.
Comprobándose que la reglamentación de la ley 29973 se viene
incumpliendo, afectando negativamente el acceso al transporte público a las
PCD.
Concluyendo se hacen aportes que puedan ayudar a encontrar
soluciones al problema, requiriendo mayor presencia de los órganos
involucrados, con la aplicación de medidas más concretas, a fin de lograr
mayor integración de la sociedad sin exclusiones y mejor calidad de vida.