Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre la dirección del crecimiento
facial e impactación de terceros molares mandibulares en pacientes de 18 a
30 años atendidos en el centro radiológico CEDIDENT-Huánuco, 2023.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Correlacional, descriptivo, transversal
observacional, muestreo no probabilístico calculado por conveniencia y de tipo
intencional, se estima n = 100 pacientes analizados de entre 18 – 30 años
revisados en radiografías panorámicas y cefalométricas, Para la estadística
inferencial se utilizó pruebas estadísticas de Chi-cuadrado. RESULTADOS:
Tipo facial más frecuente es el hipodivergente con el 42%, el eje longitudinal
más frecuente en la derecha es el mesioangulado con 26% y lado izquierdo
de igual manera mesioangulado con 27%, se presentó más en el sexo
femenino con un tipo facial Hipodivergente con el 45%. CONCLUSIÓN: Si
existe relación entre la dirección de crecimiento facial e impactación de
terceros molares mandibulares con un valor de 63.9 X2.