Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre el estado de salud gingival y el
fenotipo periodontal en las gestantes atendidas en el Hospital Essalud,
Huánuco 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación es de tipo
observacional, prospectiva, transversal y analítica, con un enfoque
cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental, correlacional y
transversal, muestreo no probabilístico bajo criterios de inclusión y exclusión
considerando 80 gestantes. Prueba estadística Chi Cuadrado.
RESULTADOS: El estado de salud gingival en gestantes fue de 48,8% leve,
47,5% moderada y 3,8% severa de gingivitis. Los fenotipos periodontales se
distribuyeron en 50% grueso, 37,5% delgado y 12,5% plano grueso. Se
observaron asociaciones significativas entre la severidad de la gingivitis y los
fenotipos periodontales. El fenotipo delgado predominó en casos de gingivitis
leve (76,9%), mientras que el fenotipo grueso fue más común en casos
moderados (97,4%) y severos (100%). El fenotipo plano grueso se presentó
en el 100% de casos de gingivitis severa. El análisis estadístico confirmó una
relación significativa entre el estado de salud gingival y los fenotipos
periodontales (Chi-cuadrado=76,417, p<0,001), rechazando la hipótesis nula
y sugiriendo una fuerte relación entre estas variables estudiadas.
CONCLUSIONES: Existencia de una fuerte relación entre el estado de salud
gingival y el fenotipo periodontal en las gestantes estudiadas.