Resumen:
OBJETIVO: Identificar las lesiones periodontales post ortodoncia en
pacientes que acuden a las clínicas dentales de Huánuco 2024.
MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de investigación básica, de enfoque
cuantitativo, un nivel descriptivo, prospectivo, diseño no experimental y una
muestra de 108 pacientes adultos. RESULTADOS: Según la frecuencia de
las lesiones periodontales post ortodoncia presentan el 12% de casos, por
otro lado, no presentan con el 88% de casos, según el grado de recesión
presentan el 6% de casos para el grado I, el 5% de casos para el grado II, y
el 2% de casos de grado III, según la ubicación se presenta con el 4% en el
lado vestibular, se presentan con el 6% de lado lingual y solo con el 2% se
presentan de lado palatino, según la frecuencia en edades muestran que de
18-22 años presentan 5% de casos, de 23-26 años presentan el 4%, mientras
que en las edades de 27- 31 un 3% por otro lado, en las edades de 32-36 el
1%, según la frecuencia de sexos presentan el 7% de caso se dio en el sexo
masculino, mientras que el 5% se presentan en el sexo femenino
CONCLUSIÓN: La identificación muestra las lesiones de tipo gingival es más
frecuente con el 8% de casos, mientras que el tipo periodontal obtiene un 4%
de casos.