Resumen:
El estudio tuvo como objetivo la aplicación de las herramientas en la
nube para evaluar los niveles de competencias digitales entre los formadores
académicos de la Universidad de Huánuco en 2021. La investigación se
clasifica como aplicada y utilizó un método experimental incluyendo dos
variables en un diseño cuasi experimental. Su nivel es aplicativo, ya que se
aplicaron herramientas digitales en la nube para mejorar las competencias
digitales de los docentes. La población incluyó a 663 docentes de diversas
facultades y escuelas del centro universitario, y la muestra probabilística fue
de 244 docentes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un
cuestionario, administrado antes y después de los talleres de capacitación,
creado en Google Forms y distribuido a través de grupos de WhatsApp y
enlaces en talleres y sesiones virtuales. El cuestionario se ajustó a una escala
de medición de competencias digitales con criterios de validación de
contenido. Los resultados mostraron una mejora en las competencias digitales
a través del uso de herramientas en la nube y los cursos digitales virtuales de
entrenamiento. El 63% de los educadores alcanzaron un nivel medio de
dichas competencias, mientras que el 36% alcanzó un nivel alto en la
dimensión de informatización, una de las más importantes. También hubo
mejoras en otras dimensiones, como la seguridad de la información, donde el
74% de los docentes alcanzaron un nivel alto. Se concluye que los educadores
de la Universidad de Huánuco refinaron sus competencias digitales a través
del uso y aplicación de las herramientas en la nube y los talleres de
entrenamiento digital.