Resumen:
El presente informe final tiene como objetivo analizar la relación entre el
saneamiento físico-legal y la mejora de la calidad del servicio educativo en la
Institución Educativa Marcos Durán Martel en Huánuco, Durante el año 2022.
La investigación se enmarca en el ámbito del Derecho Administrativo y busca
contribuir a la comprensión de cómo la regularización de los bienes inmuebles
educativos impacta en la formación integral de los estudiantes.
A través de una metodología mixta que incluye encuestas y entrevistas
a abogados, especialistas y personal de la institución, se logró identificar la
percepción de los actores involucrados sobre la importancia del saneamiento
físico-legal. Los resultados indican que el 100% de los abogados y
especialistas consultados coinciden en que contar con una propiedad
saneada es fundamental para garantizar un entorno educativo adecuado.
Asimismo, el 98% del personal de la institución considera que la calidad
estructural de los espacios educativos influye directamente en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La investigación también revela que la falta de un Plan de Acción de
Saneamiento Físico Legal en la Dirección Regional de Educación de Huánuco
genera burocracia y retrasa la mejora de la infraestructura educativa. Se
concluye que es esencial establecer un plan que contemple la capacitación
del personal encargado y la asignación de un presupuesto específico para la
regularización de los predios educativos.
Este informe final no solo aporta al conocimiento académico sobre la
relación entre el saneamiento físico-legal y la calidad educativa, sino que
también ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la gestión
administrativa y la infraestructura de las instituciones educativas en la región.
Se espera que los hallazgos de esta investigación sirvan como base para
futuras acciones que contribuyan a la mejora del sistema educativo en
Huánuco y otras regiones del país.