Resumen:
La investigación tuvo como objetivo principal de analizar de qué manera
incide el análisis de la norma E. 080 del reglamento nacional de edificaciones
en la restauración de la Iglesia San Cristóbal de la ciudad de Huánuco, año
2023.
Se ha tenido en cuenta para el desarrollo la metodología básica según
el tipo, cuantitativo por medio del enfoque, con descriptivo de nivel, no
experimental como diseño dado, la población 1 estuvo determinado por 1200
ingenieros que son integrantes del Colegio de Ingenieros sede Huánuco y la
segunda población por los 4 templos de la provincia de Huánuco, de acuerdo
a ello se ha determinado aplicando los criterios lógicos la muestra por
conveniencia es decir que solo se ha tomado a 25 ingenieros y la segunda
muestra la Iglesia San Cristóbal, la técnica se dio por medio de la ficha de
observación, la encuesta utilizando por el cuestionario como herramienta
(instrumento) y las revisiones fotográficas.
En ello se ha llegado a la conclusión de que, se pudo analizar se ha
podido determinar que el análisis de la norma E. 080 del reglamento nacional
de edificaciones incidencia en la restauración de la Iglesia San Cristóbal de la
ciudad de Huánuco, esto mediante la correlación de Rho de Spearman de
0.677, es así que base original de la torre, construida con cantos rodados
dispuestos de manera piramidal y rellenados con arena para evitar la
humedad capilar, se encontraba en buen estado y mantenía su estabilidad sin
problemas, pero sin embargo se ha podido identificar la filtración en la
superficie lo cual llevaba a que no se tuvo el mantenimiento adecuado de la
tubería de drenaje, lo cual estas filtraciones eran por varios lugares lo que
llevó a que la estructura del suelo sufra deterioro, es por ello que se han
subsanado estas falencias que se ha presentado y de esa manera se ha
podido determinar de que la Norma E.080 se adapta de manera positiva para
la restructuración para ello los ingenieros de acuerdo a la tabla 8 el 56%
considera que siempre a base de la norma se debe hacer el reforzamiento de
los muros con la finalidad de tener una estabilidad adecuada para cualquiera
situación que se puede presentar y que este afecte a la iglesia.