Resumen:
Finalizado el trabajo de investigación, que tuvo como objetivo factores
limitantes asociados al acceso a los servicios de planificación familiar en
usuarios que acuden al Centro de Salud Amarilis 2024- Huánuco- Perú,
obtuvimos los resultados con mayores porcentajes:26 a 30 años 37%, el 56%
con nivel educativo secundario, el 47% convivientes, el 85% procedentes del
área urbana, el 61% fueron de religión católica, el 60% ocupación amas de
casa, el 51% tuvo dos hijos, El 65% tienen temor acudir al establecimiento de
salud, el 75% la familia no le impedía acudir al establecimiento de salud para
obtener un método anticonceptivo, el 84% sabía de la existencia del servicio,
el 69% no contaba con recursos necesarios para trasladarse hasta el
establecimiento de salud, 74% que no tenía disponibilidad de tiempo, 60%
tenía vergüenza de acudir al establecimiento de salud por temor al rechazo de
sus vecinos, 73% tienen vergüenza de acudir al establecimiento de salud por
temor a recibir maltrato de parte del personal, el 64% tenía miedo de preguntar
sobre el método anticonceptivo, el 76% tenía temor a los efectos secundarios
que le puedan ocasionar los MAC, el 64% manifestó que no los quería atender,
el 72% el personal de salud se mostró poco cordial, el 66% si el personal se
encontraba atendiendo, el 84% manifestaron que eran horarios inadecuados,
el 65% dijo que los cupos eran limitados, 75% manifestaron que hubo falta de
insumos.