Resumen:
En el centro poblado de Huancamina, distrito de Jacas Chico, provincia de Yarowilca, región de Huánuco, se realizó la extracción de suelo contaminado para la investigación titulada: “Efecto micorremediador de la seta Agaricus bisporus sobre la calidad del suelo contaminado por plomo en la localidad de Huancamina - 2024”, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto micorremediador del hongo Agaricus bisporus sobre la calidad del suelo contaminado por plomo en la localidad de Huancamina. Para ello, se recolectaron muestras de suelo de cuatro parcelas con niveles elevados de plomo, utilizando calicatas para obtener un total de 81 kg de suelo, de los cuales se seleccionaron 13 kg por parcela para realizar el análisis inicial. Los suelos fueron tratados en macetas donde se sembraron semillas de Agaricus bisporus en diferentes cantidades (10, 20, 30 y 40 gramos por maceta), con el fin de evaluar el efecto de distintas dosis del hongo. Las macetas fueron selladas para mantener las condiciones de humedad y optimizar el crecimiento del hongo durante un mes. El Agaricus bisporus, en presencia de plomo, absorbe y acumula el metal dentro de sus tejidos (principalmente en el micelio), como una forma de defensa, lo que contribuye a la reducción de la concentración de este metal en el sustrato. Al finalizar el periodo de crecimiento, se tomaron nuevas muestras para el análisis post-test, permitiendo así evaluar los cambios en la concentración de plomo en el suelo. Los resultados mostraron que el hongo fue altamente efectivo en la reducción de plomo, logrando una disminución de hasta un 71.5% en los niveles de contaminación, debido a que, el análisis estadístico mediante pruebas ANOVA confirmo las existencias significativas en la calidad del suelo antes y después del tratamiento en los distintos grupos con p-valor <0.05, respaldando el efecto del Agaricus bisporus en la reducción de plomo y mejora de la calidad del suelo. Se concluyo que la aplicación del Agaricus bisporus demostró ser una alternativa altamente efectiva para la rehabilitación de suelos contaminados por metales pesados, favoreciendo la restauración ecológica de áreas afectadas por la contaminación.