Resumen:
El presente estudio titulado “Efectividad del biofiltro de la cáscara de
Citrus sinensis sobre la calidad de agua contaminada por plomo en la localidad
de Huancamina - 2024” tuvo como objetivo determinar la capacidad de la
cáscara de naranja como material bioadsorbente para la remoción de plomo
en aguas contaminadas. La metodología de estudio fue experimental, con
enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. La fase experimental contó en la
construcción de un prototipo de filtro utilizando vidrio y diferentes capas de
material filtrante, incluyendo harina de cáscara de naranja, arena y piedras,
además de la recolección y preparación del material orgánico. Se realizaron
pruebas experimentales con muestras de agua contaminada y se analizaron
los cambios en los parámetros fisicoquímicos antes y después de la filtración.
Los resultados mostraron una reducción de la concentración de plomo de
30.21 mg/L a 18.64 mg/L, una disminución de la conductividad eléctrica de
680.56 µS/cm a 450.76 µS/cm y un aumento en el pH del agua de 5.13 a 6.32.
lo que indica una mejora en la calidad del agua tratada. Asimismo, se
evidencia una reducción en la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 6.46
a 4.34 mg/L y demanda química de oxígeno (DQO) redujo de 26.32 a 17.84
mg/L, reflejando una menor carga de materia orgánica y contaminantes
químicos. El análisis estadístico mediante pruebas ANOVA confirmó la
existencia de diferencias significativas en la calidad del agua antes y después
del tratamiento en los distintos grupos con un p<0.05, mostrando la efectividad
del biofiltro de Citrus sinensis en la reducción de plomo y mejora de la calidad
del agua. Se concluyó que el biofiltro de cáscara de naranja es una alternativa
efectiva, económica y ecológica para la remoción de plomo del agua
contaminada, con potencial de implementación en comunidades afectadas por
la contaminación hídrica.