Resumen:
Este estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad del enjuague
bucal de Aloe Vera al 50% con relación a la clorhexidina al 0.12% para la
reducción de la placa bacteriana en la Institución Educativa Divino Maestro,
San Rafael 2023. Los materiales y métodos empleados en esta investigación
comenzaron con la agrupación de dos grupos de muestras de 40 participantes
en cada grupo. A cada grupo se le aplico el instrumento de IHO-S para
detectar la cantidad de placa bacteriana en dos momentos (antes y después
del uso del enjuague bucal), al grupo A se le aplico el enjuague de aloe vera
y al B de clorhexidina, en un periodo de 5 días y las mediciones se hicieron al
primer, al segundo y al quinto día. Se empleo la estadística inferencial U de
Mann Whitney para la prueba de hipótesis, el valor de significancia fue de 0,00
(p< 0.05). La metodología fue experimental con un nivel de profundidad
explicativo. Los resultados obtenidos arrojaron que la eficacia del enjuague
bucal de aloe vera para reducir el IHO-S, el 2.5% tuvo una efectividad muy
mala, el 20% fue mala, el 72.5% fue regular y el 5% fue óptima, al contrastarlo
con la clorhexidina se evidencio que el 0% tuvo una efectividad muy mala, el
10% fue mala, el 82.5% fue regular y el 7.5% fue óptima. Este trabajo de
investigación llego a la conclusión que el enjuague bucal de aloe vera al 50%
es efectivo para disminuir el biofilm dental, pero si se compara con la
clorhexidina este resulto ser más eficiente.