Resumen:
La investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar los efectos de la incorporación de fibras de politetrafluoroetileno en la resistencia a compresión y tracción de bloques de adobe durante el año 2024. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, adoptando un diseño cuasi experimental y utilizando un muestreo no probabilístico para seleccionar los bloques a analizar.
En cuanto a la resistencia a tracción, se observó un aumento significativo al integrar fibras de politetrafluoroetileno a los adobes, con un valor de 3,20 Kg/cm2, en contraste con los adobes estándar sin fibras, que registraron una resistencia de 2,55 Kg/cm². Este incremento fue confirmado mediante un análisis estadístico riguroso (W=0,001<0,05), lo que indica un efecto significativo a tracción de los adobes.
Asimismo, en el análisis de la resistencia a compresiva, se evidenció un aumento significativo en la resistencia de bloques de adobe con la incorporación de fibras de politetrafluoroetileno, alcanzando un valor de 22,76 Kg/cm2 en contraposición con los adobes sin fibras, que presentaron una resistencia de 15,06 Kg/cm². Este incremento también fue respaldado por un análisis estadístico riguroso (W=0,001<0,05), demostrando una influencia significativa en la resistencia compresiva en los adobes.
En conclusión, los resultados del estudio indicaron que la inclusión de fibras de politetrafluoroetileno mejora la resistencia a compresión y tracción de los bloques de adobe. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para aplicaciones prácticas en la construcción con materiales innovadores y sostenibles, ofreciendo una perspectiva crítica para los profesionales del sector y contribuyendo al conocimiento científico en el uso sostenible de materiales en la edificación.