Resumen:
El estudio titulado Factores asociados al inicio tardío de la atención
prenatal en gestantes que acuden al consultorio de Obstetricia del Centro de
Salud Aucayacu, 2024 analiza diversos factores que condicionan el acceso
oportuno a la atención prenatal. La investigación, de enfoque cuantitativo y
diseño no experimental, observacional, retrospectivo y transversal, busca
determinar la relación entre factores sociodemográficos, culturales, asociados
al proveedor de salud y relacionados con los servicios de salud, y su influencia
en el inicio tardío de las atenciones prenatales.
La contrastación de hipótesis permitió comprobar que los factores
sociodemográficos, culturales, los relacionados al proveedor de salud y a los
servicios de salud, se asocian significativamente al inicio tardío de la atención
prenatal en las gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del Centro
de Salud Aucayacu. A través de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, se
evidenció que los datos no siguen una distribución normal, y los resultados
arrojaron valores altamente significativos (p < 0.001), lo cual permitió rechazar
la hipótesis nula en todos los casos y aceptar las hipótesis alternas. Así, se
concluye que los factores sociodemográficos influyen positivamente en el
inicio tardío de las atenciones prenatales, al igual que los factores culturales,
los factores asociados al proveedor de salud y los relacionados a los servicios
de salud.
Estos hallazgos subrayan la importancia de rediseñar los servicios
prenatales para abordar barreras económicas, culturales y de acceso,
promoviendo una atención más inclusiva y eficaz.