Resumen:
Objetivo. Analizar el grado de comprensión sobre los signos y síntomas
de alerta que pueden presentarse durante y después del embarazo en el
grupo de mujeres gestantes atendidas en el Centro de Salud de Panao en el
año 2024. Métodos. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo que
involucró a 140 mujeres embarazadas, quienes fueron sometidas a un
cuestionario diseñado para evaluar si poseen conocimientos acerca de los
signos y síntomas en el trayecto del embarazo, tanto en el periodo de
gestación como en la fase postnatal. Se implementó una prueba de hipótesis
con un nivel de significancia establecido en 0,05. Resultados. A través de la
base de datos, se comprobó que la mayoría de gestantes (59,3%), posee un
bajo nivel de conocimiento, por otro lado, el 35% reflejo una deficiencia en la
comprensión de los signos y síntomas luego de la gestación. Los datos finales
referente a la variable fue del 35,0% para el grado bajo. Al aplicar la prueba
de Chi cuadrado a la comparación de categorías alto, medio y bajo se
encontró que el mayor predominio se encontró en el grado de información
bajo, lo que fue contrastado con la Prueba Chi Cuadrado de bondad de ajuste
encontrando un valor de p=0,000.
Conclusión. Las gestantes presentan un nivel bajo de conocimiento
referente a los signos y síntomas de alarma antes y después del embarazo.