Resumen:
Objetivo. Comparar el ancho transversal de las arcadas dentarias según
la medición real y el Índice de Pont en los estudiantes de psicología de la
Universidad de Huánuco, 2024. Materiales y Métodos. Para este estudio, se
llevó a cabo una investigación no experimental utilizando una ficha de
recolección de datos para el registro de los datos de alumnos y modelos
dentales de yeso para realizar un registro del tamaño y comparar sus
diferencias con el Índice de Pont en las medidas del ancho transversal de las
arcadas interpremolares e intermolares superior e inferior. La muestra fue
conformada por 114 estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco.
Resultados. Los resultados del estudio revelaron que la fórmula de Pont no
logra predecir el tamaño real de las arcadas dentarias en los estudiantes de
psicología, tanto en el ancho interpremolar como intermolar, con diferencias
promedio de 3.4 mm y 10 mm, respectivamente. Conclusión. Se demostró
que, si existe una relación estadísticamente significativa entre el ancho
transversal de las arcadas dentarias y el Índice de Pont en los estudiantes de
psicología de la Universidad de Huánuco, 2024. A pesar de que la correlación
es muy baja (0.153), el valor de significancia bilateral de 0.000 indica que
existe una conexión real entre el ancho transversal de las arcadas dentarias y
el Índice de Pont en la población estudiada. Se concluye que, el Índice de
Pont, varía en el tamaño real de las arcadas dentarias en los estudiantes de
psicología, tanto en el ancho interpremolar como intermolar. Además, el Índice
de Pont es mucho menos preciso en la predicción del ancho intermolar que
en la predicción del ancho interpremolar. Estas diferencias en la predicción
del Índice de Pont resaltan la necesidad de considerar la precisión de la
fórmula y sugieren la importancia de realizar mediciones reales para una
evaluación más exacta de la salud dental.