Resumen:
Objetivo: Determinar la efectividad en la remoción de placa bacteriana
con el uso de diferentes diseños de cerdas de cepillos dentales en alumnos
de la clínica de odontología de la Universidad de Huánuco 2023. Métodos:
Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico en
una muestra de 60 alumnos divididos en tres grupos de 20, a quienes se les
asignó el uso de cepillos con cerdas en zig-zag, planas y cónicas. Se midió el
índice de placa bacteriana antes y después del cepillado utilizando el índice
de O'Leary. El análisis estadístico se realizó mediante prueba de Kolmogorov-
Smirnov para la normalidad de los datos y prueba de Chi cuadrado para
comparar grupos. Resultados: El grupo que utilizó cepillos con cerdas
cónicas obtuvo un 95% de remoción aceptable de placa bacteriana, seguido
por el grupo de cerdas en zig-zag con 75%, y el grupo de cerdas planas con
50%. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la
efectividad de los diferentes tipos de cepillos (p=0.009). Conclusiones: Los
cepillos con cerdas cónicas mostraron una mayor efectividad en la remoción
de placa bacteriana, siendo una opción preferible frente a otros diseños de
cerdas. La elección adecuada del tipo de cepillo puede influir
significativamente en el control de la placa bacteriana en pacientes jóvenes.