Resumen:
El tema abordado en la presente investigación busca identificar la
problemática sobre la determinación de la pena a la luz del Acuerdo Plenario
07-2007, en la comisión de los ilícitos contra la libertad sexual en los Juzgados
Penales Colegiados de Huánuco 2023, siendo esta una problemática de gran
relevancia en el ámbito jurídico, dicho estudio se enfoca en analizar cómo se
viene determinando la pena en los delitos específicos de violación sexual, y
las víctimas oscila entre los 14 y 18 años de edad, siendo que, no se vendrían
considerando las directrices establecidas en el Acuerdo Plenario 07-2007.
Se ha propuesto como eje de la investigación identificar cuáles serían
las razones que estarían llevando a que los juzgados colegiados de Huánuco
no estarían considerando los factores de atenuación considerada en el
mencionado acuerdo plenario, habiendo encontrado el presente estudio su
justificación en la necesidad de comprender cómo se establecen las penas en
delitos tan sensibles como la violación sexual, con el objeto de garantizar una
justicia efectiva y proporcional.
En el ámbito metodológico la investigación fue cuantitativa, en tanto se
sirvió de la recolección de información a través de instrumentos diseñados por
el investigador y se analizó estadísticamente a fin de comprobar la hipótesis
planteada, concluyendo que, los magistrados de los juzgados colegiados de
Huánuco al momento de determinar la pena, en los ilícitos de abuso sexual
en menor de 18 y mayores de 14 años, no toman en consideración los criterios
complementario de atenuación fijados en el acuerdo plenario 07-2007, lo cual
estaría transgrediendo la proporcionalidad y necesidad de las penas,
influyendo significativamente en la severidad de las condenas en los
sentenciados por dicho delito.