Resumen:
Objetivo. Determinar el nivel de calidad de atención durante el cuidado
postparto en puérperas inmediatas del Centro de Salud de Panao de
Huánuco, en el periodo de enero a julio de 2024. Método. Estudio de tipo
descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte
transversal y carácter prospectivo. La muestra, seleccionada mediante
muestreo probabilístico, estuvo conformada por 50 puérperas inmediatas.
Resultados. En cuanto a las características sociodemográficas, el 36.0%
tenía entre 22 y 30 años, el 32.0% alcanzó la educación secundaria y el 56.0%
vivía en unión libre. Asimismo, el 36.0% realizaba labores del hogar. Desde el
enfoque gineco-obstétrico, se identificó que el 62.0% eran primerizas y el
26.0% ya habían tenido más de un parto. Un aspecto relevante fue que el
70.0% no acudió a controles prenatales, reflejando una cobertura insuficiente
en esta atención. Respecto a la calidad del cuidado postparto, el 36.4% mostró
una calidad intermedia frente al servicio recibido, el 34.0% evidenció una
calidad baja y solo el 30.0% presentó una calidad favorable o alta.
Conclusiones. La calidad de atención postparto en el Centro de Salud de
Panao aún presenta deficiencias, con una mayoría de puérperas que reflejan
actitudes intermedias y bajas. La escasa asistencia a controles prenatales
resalta la necesidad de mejorar el acceso y la calidad de los servicios
maternos.