Resumen:
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la infección
urinaria en gestantes del centro de salud de Santa María del Valle - Huánuco
de agosto a octubre del 2024. Metodología: Correlacional, cuantitativa,
retrospectivo, observacional, transversal. Se trabajó con una población
constituida por 50 fichas clínicas de gestantes con diagnóstico de infección
del tracto urinario (ITU), a las cuales se aplicó una valoración clínica
correspondiente. Esta misma población fue considerada como muestra para
el análisis. Resultados: Respecto a los factores sociodemográficos: el 56%
eran jóvenes, el 80% convivientes, el 66% con educación secundaria, el 68%
madres de familia y el 76% residía en zonas rurales. En relación con los
factores obstétricos: el 84% no tenían antecedentes de aborto, el 50%
presentaban antecedentes de ITU previa a la gestación, el 60% eran
multigestas, el 52% tenían entre 14 y 27 semanas de gestación, el 52%
asistieron a entre 1 y 5 controles prenatales, y el 40% no contaban con un
periodo intergenésico. El análisis mediante la prueba Rho de Spearman
evidenció significancia estadística (p < 0.05) en las variables nivel de
instrucción y antecedentes de ITU previa. Conclusión: La presencia de ITU
en gestantes atendidas se encuentra asociada de forma significativa con el
nivel de instrucción —considerado un factor sociodemográfico de riesgo— y
con antecedentes de infecciones urinarias previas al embarazo —identificado
como un factor obstétrico predisponente.