Resumen:
El presente trabajo de investigación estudia sobre la eficacia del
diligenciamiento de notificaciones procesales en materia de alimentos en
relación con el debido proceso, para el cual se tomó el periodo 2020 - 2021,
en el Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, debido a la carga procesal
identificada, siendo los casos de mayor demanda, los procesos de alimentos.
Analizando nuestra normativa peruana, el proceso de alimentos es muy
pausado ya que, al notificar la demanda, el personal encargado no cumple
con la prontitud que esta exige al poner en conocimiento del emplazado. Ello
ocurre por factores como desconocimiento del personal al momento de
diligenciar las notificaciones o por las inadecuadas precisiones que establece
la parte demandante en su escrito, siendo una de las más comunes el
señalamiento impropio del domicilio real del demandado, hecho que
entorpece el normal desarrollo del proceso, vulnerando así el interés superior
del niño. Por tanto, el debido proceso resulta vulnerada como consecuencia
del quebrantamiento de la celeridad procesal debido a las notificaciones
ineficaces de las demandas y resoluciones emanadas del proceso desde el
momento de su interposición.