Resumen:
Objetivo. Identificar el autocuidado en la higiene personal en escolares
de la Institución Educativa Integrada N° 33421 Las Palmeras. Métodos.
Investigación descriptiva, transversal de enfoque cuantitativo y diseño no
experimental realizado en 174 escolares de primaria evaluados con una guía
de observación; las hipótesis se contrastaron con el estadístico del Chi
Cuadrado de comparación de frecuencia para una muestra con una p<0,05
aplicándose preceptos deontológicos en la ejecución del estudio. Resultados.
En general, 67,8% de escolares mostraron un autocuidado adecuado y 32,2%
tuvieron autocuidado inadecuado en higiene personal. Asimismo, 59,2%
mostraron autocuidado adecuado en higiene de la piel y baño; 79,9% tuvieron
autocuidado adecuado en higiene de vestimenta; 75,9% presentaron
autocuidado adecuado en higiene del cabello; 73% exhibieron autocuidado
adecuado en higiene de la cara; 57,5% mostraron autocuidado adecuado en
higiene bucal; 69,5% tuvieron autocuidado adecuado en higiene de manos y
77% presentaron autocuidado adecuado en higiene de pies. Inferencialmente,
predominaron los escolares con autocuidado adecuado en higiene personal
con una p = 0,000. También predominaron los escolares que tuvieron
autocuidado adecuado en higiene de piel y cabello (p = 0,015); higiene de
vestimenta (p = 0,000); higiene de cabello (p = 0,000); higiene de cara (p =
0,000); higiene bucal (p = 0,049); higiene de manos (p = 0,000) e higiene de
pies (p = 0,000). Conclusión. Los escolares de nivel primario tuvieron
predominantemente autocuidado adecuado en la higiene personal.