Resumen:
El presente estudio tiene como objetivo principal la mejora y ampliación de los servicios de agua potable y la Unidad Básica de Saneamiento (UBS) en el centro poblado de Montehuasi, ubicado en el distrito de Umari, provincia de Pachitea, región de Huánuco. El proyecto responde a la necesidad urgente de optimizar el acceso a agua potable y mejorar las condiciones sanitarias en esta área rural, que enfrenta desafíos significativos en términos de infraestructura y servicios básicos.
Se realizó un diagnóstico integral de la situación actual de los servicios de agua potable y saneamiento en Montehuasi. La investigación incluyó la recolección de datos mediante la observación, entrevistas a residentes y análisis de la infraestructura existente. Además, se llevaron a cabo estudios técnicos para evaluar la viabilidad de las propuestas de mejora y ampliación.
Se identificaron deficiencias en la red de distribución de agua potable, incluyendo fugas y baja presión. La UBS existente es insuficiente para cubrir las necesidades sanitarias de la población, que enfrenta problemas de higiene y salubridad.
Se diseñaron intervenciones para renovar y expandir la red de agua potable, incluyendo la construcción de nuevos reservorios y la instalación de sistemas de tratamiento de agua. Para la UBS, se propuso la construcción de nuevas unidades de baño y sistemas de manejo de residuos sólidos.
Con la implementación de estas mejoras, se espera un incremento significativo en la calidad del agua y un acceso más equitativo para todos los habitantes. La ampliación de la UBS contribuirá a una mejor higiene y a la reducción de enfermedades relacionadas con el saneamiento deficiente.
El mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y UBS en Montehuasi es crucial para el desarrollo de la comunidad y la mejora de las condiciones de vida. Las intervenciones propuestas no solo abordarán las carencias actuales, sino que también sentarán las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. Es imperativo que se asegure la implementación efectiva de estas soluciones y se garantice el mantenimiento adecuado para maximizar los beneficios para la población.