Resumen:
El objetivo del estudio fue determinar cómo la conciliación extrajudicial resolvió conflictos en materia de indemnización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la ciudad de Tingo María durante los años 2020 y 2021. La investigación fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por abogados con estudios en conciliación extrajudicial y actas de conciliación en materia de indemnización. Se empleó un muestreo simple, seleccionando aleatoriamente a 10 abogados, 10 actas del año 2020 y 10 actas del 2021. Las técnicas aplicadas fueron la observación y la ficha de recolección de información, y los instrumentos utilizados fueron la encuesta y la tabla de valoraciones. El análisis estadístico se realizó mediante el coeficiente de Spearman, obteniendo un valor de 0.652, lo que indicó una correlación positiva significativa entre las variables. Además, el valor de p fue 0.000 (p < 0.05), lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa. Se concluyó que la conciliación extrajudicial fue una vía efectiva y eficiente para resolver conflictos de indemnización, al facilitar soluciones rápidas, reducir costos y preservar relaciones entre las partes involucradas, lo que la posicionó como una alternativa válida frente a los procesos judiciales tradicionales.