Resumen:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las prácticas de manejo de residuos sólidos domiciliarios en los pobladores del Asentamiento Los Ángeles en la ciudad de Huánuco, 2024. Metodología. El estudio es de tipo observacional, nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo, prospectivo, con una muestra de 196 moradores del Asentamiento Los Ángeles, a quienes se les aplicó un cuestionario de prácticas de manejo de residuos sólidos domiciliarios. Resultados, de 196 pobladores del Asentamiento Humano los Ángeles, sobre la minimización respecto al uso de las botellas descartables y latas la mayoría dicen a veces; platos y vasos descartables y vidrios la mayoría dicen que nunca; y bolsas de plástico en su mayoría dicen casi siempre; sobre la segregación, en cuanto a la segregación de papeles, cartones, latas, plásticos, vidrios, fierros, cenizas, frutas y verduras en la mayoría dicen nunca, sobre el almacenamiento de residuos sólidos en bolsas diferentes para cada tipo de residuo, 92 de ellos dicen nunca; respecto el almacenamiento en tachos ecológicos el 89,8% dicen que nunca lo hacen; respecto a si cuenta con un almacén apropiado en su casa, el 57,1% dicen que no; respecto a si cuentan con un depósito de compostaje el 91,8% dicen que no; sobre la comercialización de papeles, cartones, latas, vidrio, fierro y botellas de plástico en su mayoría dicen que nunca lo hacen; finalmente sobre la eliminación, si convierte los residuos sólidos en abono el 75% dice que nunca; si incineran la basura el 52,6% dicen a veces y si elimina la basura en campo abierto el 85,7% dicen que nunca.