Resumen:
Objetivo. Identificar la actitud materna hacía el control de crecimiento y
desarrollo (CRED) en niños de 6 a 12 meses. Método. La investigación
asumió un enfoque cuantitativo, siendo de tipo descriptivo, prospectivo,
transversal y diseño no experimental efectuado en 162 madres, evaluadas con
una escala validada adecuadamente, comprobándose las hipótesis con el Chi
Cuadrado de bondad de ajuste asumiendo una p<0,05 y aplicándose
preceptos éticos en la ejecución. Resultados. En el ámbito general, 63%
(102) de madres encuestadas tuvieron actitud positiva hacía el control CRED
y 37% (60) mostraron actitud negativa en este proceso. Además, 65,4% de
madres presentaron actitud positiva hacía el componente cognitivo del control
CRED; 61,7% mantuvieron actitud positiva frente al componente afectivo del
control CRED y 60,5% asumieron actitud positiva respecto al componente
conductual del control CRED. Inferencialmente se encontraron diferencias
significativas en la actitud materna hacía el control CRED, sobresaliendo las
madres con actitud positiva hacia este control con una significancia p = 0,001;
y también sobresalieron las madres con actitud positiva hacía el control en el
aspecto cognitivo (p = 0,000), afectivo (p = 0,003) y conductual (p = 0,008).
Conclusión. Se encontraron diferencias significativas en la actitud materna
hacía el control CRED en niños del P.S. La Esperanza, predominando las
madres que tienen actitud positiva hacia el control CRED.