Resumen:
Objetivo: Describir los factores asociados a las complicaciones maternas
del embarazo en la población de estudio. Metodología: estudio de tipo
prospectivo, de corte transversal, de nivel correlacional, muestra conformada
por 103 participantes, la guía de entrevista utilizada como instrumento.
Resultados: en cuanto a su edad, el 65% se encontraba entre los 17 y 18
años. La mayoría (85.4%) contaba con educación secundaria y provenía de
entornos familiares favorables (60.2%). Sin embargo, más de la mitad (52.4%)
no mantenía una relación estable. En términos de religión, el 58.3% se
identificaba como católica. Respecto a su situación laboral y lugar de
residencia, el 54.5% no trabajaba y el 62.1% vivía en zonas rurales., el 68.0%
tiene un IMC de entre 18.5 - 24.9, el 62.1%, el 70.9% asistieron a más de 6
controles tuvieron una ganancia adecuada de peso, el 92.2% mencionaron
que son primigestas, el 92.2% mencionaron que eran nulíparas.
Conclusiones: no existe asociación entre los factores sociodemográficos y las
complicaciones maternas del embarazo en adolescentes en el Hospital
Materno Infantil Carlos Showing Ferrari. En Huánuco durante el 2023.