Resumen:
OBJETIVO: Analizar las variaciones anatómicas de los conductos radiculares en premolares superiores mediante la evaluación de radiografías periapicales de pacientes que acuden a un centro radiológico, Huánuco 2024. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio comparativo descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, de muestreo no probabilístico con una n = 300 radiografías periapicales, la estadística inferencial se empleó X2de Pearson. RESULTADOS: (1. ° y 2. ° premolar Sup.), la configuración de los conductos radiculares es más frecuente el tipo III y I de Weine, el 74% presentaron 2 conductos y el 79% de 1 conducto, fue más frecuente la bifurcación medial en el PPS, el 70% de la muestra obtuvo buena calidad de imagen, las VACR se presentaron en edades de 13 a 20 años, el 59% fueron observados en el sexo masculino. CONCLUSIÓN: que la variabilidad anatómica en los conductos radiculares entre los premolares superiores primer y segundo, no existe diferencia estadística proporcional.