Resumen:
Objetivo: Determinar los factores ambientales relacionados a infecciones respiratorias agudas en la primera infancia atendidos en Puesto de Salud Hermilio Valdizán 2024. Métodos: Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra quedó conformada por 102 niños. La técnica utilizada con la encuesta y los instrumentos fueron 2 cuestionarios; para la prueba estadística se utilizó Odds ratio en SPSS v. 25. Resultados: Se determinó que en la dimensión contaminantes domiciliarios con el 67,65 % es desfavorable; de acuerdo con el control domestico con el 69,61 % fue desfavorable; en función con la dimensión higiene con el 81,37 % es favorable; en cuanto al comportamiento clínico con el 55,88 % no presentaron signos graves de IRA. Y al comparar significativamente se obtuvo que las características sociodemográficas que se relacionan con el comportamiento clínico de las infecciones respiratorias agudas (p≤0,05), además existió relación entre las dimensiones de contaminantes domiciliarios, control doméstico e higiene (p=0,00), Por lo que se decidió aceptar la hipótesis del investigador en todas las dimensiones en estudio. Conclusión: Se concluye que existe factores ambientales relacionados a las infecciones respiratorias agudas en la primera infancia atendidos en Puesto de Salud Hermilio Valdizán 2024.