Resumen:
Objetivo: Determinar la asociación entre el periodo intergenésico corto
y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el
Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco 2023. Metodología: El
enfoque fue cuantitativo, con un tipo de investigación observacional,
retrospectiva, transversal y analítica, de nivel relacional y diseño no
experimental. Resultados: se evidenció que el intervalo intergenésico corto
se asoció significativamente con diversas complicaciones maternas, entre
ellas la preeclampsia (p = 0,000), la ruptura prematura de membranas (p =
0,000) y la anemia (p = 0,000). Asimismo, en relación con las complicaciones
perinatales, se encontró una asociación estadísticamente significativa con el
retraso del crecimiento intrauterino (RCIU) (p = 0,038), la prematuridad (p =
0,000), el bajo peso al nacer (p = 0,000) y el pequeño tamaño para la edad
gestacional (p = 0,000). Estos hallazgos sustentan la importancia de promover
una adecuada planificación familiar y el cumplimiento del intervalo óptimo
entre embarazos para reducir los riesgos maternos y perinatales.
Conclusión: Se concluye que el período intergenésico corto se asoció
significativamente con la presencia de complicaciones maternas como la
preeclampsia, la ruptura prematura de membranas y la anemia, así como con
complicaciones perinatales, entre ellas el retraso del crecimiento intrauterino,
la prematuridad, el bajo peso al nacer y el pequeño tamaño para la edad
gestacional.