Resumen:
Objetivo. Determinar la relación entre las actitudes y prácticas al
amamantamiento de neonatos en las madres adolescentes en el Hospital
Regional Hermilio Valdizán. Métodos. Estudio cuantitativo, tipo analítico y
diseño correlacional en 109 madres adolescentes, seleccionados de manera
aleatoria y evaluados con la escala de Likert de actitudes de amamantamiento
y la guía de observación de prácticas de amamantamiento; la prueba de
hipótesis fue realizado mediante la prueba de correlación de Spearman con
una significancia p<0,05; considerando los criterios éticos de autonomía,
justicia, no maleficencia y beneficencia. Resultados. En general, 82,6% de
madres adolescentes reportaron actitudes positivas al amamantamiento y
17,4% actitudes negativas; en cuanto a las prácticas de amamantamiento,
80,7% alcanzaron prácticas adecuadas y 19,3% prácticas inadecuadas.
Inferencialmente, se halló correlación positiva fuerte y directa entre las
actitudes de amamantamiento y las prácticas de amamantamiento en los
neonatos de madres adolescentes del Hospital Regional Hermilio Valdizán
con una Rho = 0,941 y una p = 0,001. Del mismo modo, se encontró
correlación directa entre la actitud en la dimensión cognitiva y las prácticas de
amamantamiento (p = 0,001); dimensión afectiva (p = 0,001) y dimensión
conductual (p = 0,001) en las madres adolescentes. Conclusión. Las
actitudes de amamantamiento se relacionan de manera directa y positiva con
las prácticas de amamantamiento en las madres adolescentes.