Resumen:
Objetivo: Determinar la relación entre halitosis y el tiempo de tratamiento
ortodóntico en pacientes del Centro Odontológico Integral Smilers –
Huánuco, 2024. Materiales y Método: El trabajo de investigación presento
una metodología de tipo observacional, descriptivo, cuantitativo, con un
diseño correlacional no experimental, donde se trabajó con una muestra de
100 pacientes en estudio, donde se utilizó como técnica la observación y
como instrumento una guía de observación. Resultados: Se observó que
más de la mitad 64% (64) eran jóvenes y un 36% (36) eran adolescentes. En
el caso del sexo, poco más de la mitad 52% (52) fueron varones y el 48% (4)
fueron mujeres, por otro lado, se observó un predominio de la halitosis de
grado 1 con un 31% (31) comparado con el resto de los grados de halitosis,
en segundo lugar, se encontraba el grado 2 con un 24% (24), seguido del
grado 3 con un 20% (20) y en último lugar con un 1% (1) se encontraba el
grado de halitosis de grado 5. De acuerdo al tiempo de tratamiento
ortodóntico se encontró que un tercio 33% (33) tenían un tiempo de 13 a 24
meses de tratamiento ortodóntico, seguido de los que estaban entre 6 a 12
meses de tratamiento con un 32% (32) y en último lugar los que tuvieron un
tratamiento mayor de 36 meses representado por un 13% (13). Conclusión:
No existe relación estadísticamente significativa entre la halitosis y el tiempo
de tratamiento ortodóntico en pacientes del Centro Odontológico Integral
Smilers – Huánuco durante el año 2024, (p valor = 0,830 > 0.05).