Resumen:
La presente investigación tuvo como finalidad proponer un diseño arquitectónico basado en la arquitectura polivalente en el desarrollo de un centro cultural integral en el distrito de Santa María del Valle, ubicado en la región Huánuco - Perú. La investigación partió del análisis de una problemática evidente; la carencia de espacios culturales adecuados, accesibles y funcionales en el distrito, lo que limita el desarrollo educativo, artístico, social y comunitario de la población. La investigación busco, a través de la variable arquitectura polivalente, dar una solución arquitectónica flexible, funcional y adaptable a diversas actividades culturales, educativas y recreativas que se dan a lo largo del año, eventos, reuniones, aniversarios, etc.
La metodología empleada es de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de nivel descriptivo. Se han utilizado instrumentos como el análisis documental, y el análisis de casos, cuyos referentes fueron centros culturales polivalentes a nivel internacional. Estos permitieron entender e identificar estrategias proyectuales, criterios de diseño y principios funcionales que favorecieron la optimización del espacio, la adaptabilidad, y la multifuncionalidad.
El marco teórico conceptualizo a la arquitectura polivalente como una solución a las necesidades cambiantes en espacios culturales, caracterizada por su adaptabilidad, integración de espacios mixtos, y eficiencia espacial.
Finalmente, el proyecto arquitectónico propuesto se planteó como una infraestructura capaz de responder a las dinámicas sociales, culturales y educativas del distrito, promoviendo la identidad local, el desarrollo comunitario y la inclusión social mediante un diseño limpio, accesible, y sostenible.