Resumen:
El propósito de este estudio de investigación es evaluar la eficacia de la fitorremediación mediante el maíz (Zea mays L.) y el frijol de palo (Cajanus cajan) para la calidad del suelo proveniente del botadero la Charapita. la metodología es de tipo experimental, prospectivos, longitudinales y analíticos donde se desarrollo con dos grupos operacionales y cuatro repeticiones con un nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. La población de estudio correspondió a un área de 1000 m2 de suelo contaminado del botadero la charapita donde se obtuvo la muestra según la guía de muestreo de suelo establecido por la minan y para la muestra se utilizó 50 kg repartidos en 8 maceteros 4 de ellos corresponde a la planta del maíz (Zea mays L.) y los otros 4 la planta del frijol de palo (Cajanus cajan utilizando como técnica la observación. Obteniendo como resultado que el plomo disminuyo de 0.090 ppm con la planta del maíz (Zea mays L.) y de 0.126 ppm con la planta del frijol de palo (Cajanus cajan) teniendo como resultado inicial12.99 ppm. Asimismo, en el cadmio hubo disminución de 3.961 ppm con la planta del maíz (Zea mays L.) y de 9.409 ppm con la planta del frijol de palo (Cajanus cajan) teniendo como resultado inicial 0.1880. Encontrando más variación con la primera planta. Llegando a la conclusión que las dos plantas fueron efectivos en los cambios de las repeticiones realizadas encontrando cambios significancia en los parámetros físicos y químicos.