Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre los patrones respiratorios evaluados mediante el test de Rosenthal y las maloclusiones dentales en los escolares de la Institución Educativa Sor Annetta de Jesús, Pucallpa – 2025. MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental. Población: 152 niños. Muestra: 109, muestreo probabilístico aleatorio simple. Prueba estadística Chi Cuadrado. RESULTADOS: La respiración bucal, el 80% de los pacientes masculinos la presentaron, comparado con solo el 20% de las pacientes de sexo femenino. El 63,8% de las mujeres mostraron oclusión normal versus el 36,2% de los hombres. Las maloclusiones definidas afectaron al 60,6% de los varones y al 39,4% de las mujeres. La maloclusión severa se presentó en el 57,1% de los hombres y 42,9% de las mujeres, la maloclusión discapacitante afectó al 87,5% de los varones contra apenas el 12,5% de las mujeres. El análisis estadístico (Chi-cuadrado p = 0,044) confirmó una relación significativa entre los patrones respiratorios y las maloclusiones dentales. CONCLUSIONES: Existe relación significativa entre los patrones respiratorios evaluados mediante el test de Rosenthal y las maloclusiones dentales en los escolares de la Institución Educativa Sor Annetta de Jesús, Pucallpa – 2025.