Resumen:
OBJETIVO: Comparar la ubicación y cantidad del exceso de masa dentaria según el tipo de maloclusión en pacientes de 15 a 30 años atendidos en la Clínica Dental Pablo López Orthodontic Studio, Huánuco 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, prospectivo, analítico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por modelos de estudio en yeso de pacientes de 15 a 30 años, seleccionándose por muestreo no probabilístico por conveniencia un total de 108 modelos (36 Clase I, 36 Clase II y 36 Clase III). Se aplicó el análisis de Bolton para determinar discrepancias de tamaño dentario en sectores anterior y total, registrando ubicación (superior o inferior) y cantidad (mm). Se emplearon las pruebas Chi-cuadrado, Kruskal-Wallis, Mann-Whitney y correlación de Spearman con un nivel de significancia de p<0.05. RESULTADOS: El exceso de masa dentaria anterior se presentó con mayor frecuencia en el arco inferior (63.0%) y el total en el arco superior (54.6%). Solo se encontró asociación significativa entre la ubicación del exceso total y el tipo de maloclusión (p=0.018) y entre la ubicación del exceso anterior y el sexo (p=0.005). No se hallaron diferencias significativas en la cantidad de exceso dentario según tipo de maloclusión ni sexo (p>0.05). CONCLUSIÓN: La ubicación del exceso dentario total se asocia débilmente al tipo de maloclusión y la ubicación del exceso anterior varía según sexo, sin diferencias significativas en la cantidad de exceso dentario por tipo de maloclusión o sexo. Se resalta la importancia del análisis individualizado del tamaño dentario en ortodoncia.